QUÉ HACER

QUÉ HACER



Uritorco


Uritorco


Uritorco


De la lengua quechua, Uritorco significa: Uritu, a Loro; Orco, a Cerro. Lo que traducido queda: “Cerro de los Loros”.

Declarado una de las 7 maravillas de nuestra provincia, el cerro Uritorco se encuentra ubicado en el extremo norte del cordón oriental o cordón de las Sierras Chicas y es la máxima elevación de dicho cordón, con 1.979 m.s.n.m. A su vez, el Cerro Uritorco es la segunda elevación sobre el nivel del mar de la provincia de Córdoba, después del Cerro Champaquí, ubicado en el cordón central o cordón de las Sierras Grandes. Cuenta con 947 has. (hectáreas) o 4.077 m2 (metros cuadrados).

Para ingresar al cerro se debe cruzar el río Calabalumba hasta llegar a la Confitería y acceder al inicio de la senda que recorre sus laderas, un camino de montaña pedregoso. Desde la base y previa inscripción para una mayor seguridad, comienza la verdadera aventura y desafío de llegar hasta la parte más alta de éste querido morro.
De acuerdo al protocolo del COVID-19 el registro de datos personales para poder realizar el ascenso al Cerro Uritorco será de manera virtual/digital.
También se necesitará una reserva previa sin excepciones para poder organizar con anticipación a los distintos grupos que puedan realizar el ascenso de acuerdo con los guías disponibles y la capacidad de carga según el protocolo.
Su recorrido total es de 5.000 metros aproximadamente.

Este parque natural de dominio privado se encuentra abierto todo el año.

Para tener en cuenta:

Tiempo de visita: 7 horas apróximadamente (4 horas de subida y 3 horas de bajada)
Ascenso y Estacionamiento con costo

Requisitos:

• No está permitido el ingreso de embarazadas y menores de 8 años.
• Calzado de trekking o zapatillas con buena suela.
• 2 litros de agua por persona
• Ropa cómoda de colores claros.
• Vianda (sándwich, frutas, etcétera).
• Sombrero
• Protector solar

IMPORTANTE

LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS PODRÁN ASCENDER HASTA EL QUINTO DESCANSO (VALLE DE LOS ESPÍRITUS).
A LA CIMA, ÚNICAMENTE ACOMPAÑADOS DE UN GUÍA HABILITADO PROVINCIAL. NO PUEDEN ASCENDER LOS MENORES DE 8 AÑOS NI LAS EMBARAZADA.


CADA ESTACIÓN DEL AÑO TIENE SUS CONDICIONES CLIMÁTICAS
BIEN MARCADAS:

EN VERANO USAR PROTECTOR SOLAR, SOMBRERO Y ANTEOJOS, ETC.
EN INVIERNO ABRIGO, BUZO POLAR, ROMPE VIENTO, ETC.
Ascenso al Cerro Diurno: de 8 a 12 hs. Horario recomendado: 8 a 9hs
15 horas deben comenzar el descenso como hora limite.
Actividad con costo
Baños de Bosque:
El Baño de Bosque no es una excursión si no una experiencia multisensorial en total sincronía con la naturaleza. Dos kilómetros de conexión donde ya no hay espectadores sino piezas que se encastran en el verde mosaico de la vida del bosque.
2 hs de caminata suave, baja dificultad y un momento de reflexión para compartir una infusión de hierbas recolectadas en el monte serrano.
Incluye: Entrada – guía – infusión de hierbas
Duración: 2 hs
Distancia: 2 km
Actividad con costo
Noche Mágica:
Trekking integral de reconocimiento de flora y fauna hasta un refugio de altura situado a 3.3 km de la base, donde esperar el atardecer, las historias del lugar y una noche mágica. Una caminata nocturna hasta la cima para ver la salida del sol y un descenso fuera de sendero (off road) para regresar a la base donde nos esperan con una picada serrana.
Incluye: Entrada – guía – todas las comidas - Raciones de marcha – linterna frontal – pernocte en el refugio – seguros.
Duración: 24 hs
Distancia: 12 km
Actividad con costo
Yoga y Meditación en el Monte:
Meditación profunda en medio del bosque. A través de un sendero virgen, nos sumergimos en el corazón del monte para dejar atrás los velos del mundo externo, una experiencia para conectar cuerpo, mente y espíritu con la energía del Cerro Uritorco.
El camino de baja dificultad nos conduce hasta el reparo de las quebradas donde iniciamos la clase para entregarnos a los beneficios de la respiración y las Asanas que esta disciplina nos propone.
Incluye: Entrada – guía –
Duración: 2 hs
Distancia: 700 m
Actividad con costo
Experiencia Uritorco:
Esta está dirigida a vivir la experiencia del ascenso al cerro por el sendero que conduce a la cima , para aquellas personas que no tienen el tiempo o la condición física de hacer el trayecto completo (sirve para prepararse y ver si se anima a hacer otro día el ascenso completo)
Caminata guiada de reconocimiento de flora, fauna e historia por el corazon del bosque chaqueño hasta La Posta del Silencio a 1200 msnm. Un paseo de 2.2 km para deleitarse con paisajes y leyendas.
Incluye: Entrada – guía - Merienda
Duración: 2.5 hs
Distancia: 2.2 km
Actividad con costo
Sendero de los quebrachos:
Recorrido de baja dificultad por la reserva de quebrachos colorados en contemplación de la exuberancia y la biodiversidad de las laderas protegidas. Caminata de reconocimiento de flora y fauna intentado fundirse con la naturaleza y el paisaje
Incluye: Entrada – guía -
Duración: 2 hs
Distancia: 1700 mts
Actividad con costo
Cascadita de los zorzales:
Salidas de observación y fotografía de aves. Diversos senderos dentro de la reserva Natural Uritorco, para amantes de la naturaleza, fotógrafos y observadores de aves. Sin limitaciones de edad o condición física.
Incluye: Ingreso – Guía - Merienda
Duración: 2.5 hs
Distancia: 1400 mts
Actividad con costo
Mirador de la cruz
Un recorrido corto pero con la intensidad que caracteriza la sierra cordobesa. Un mirador del antiguo valle de los Camiares y la cuenca del rio Calabalumba.
Incluye: Entrada – Servicio de emergencia y rescate 24 hs -
Duración: 30 min
Distancia: 150 mt
Actividad con costo
Atardecer en la cima:
Una caminata guiada hacia la cima para esperar la caída del sol y descender durante la noche para vivir una experiencia diferente en los míticos senderos.
Incluye: Entrada – Guía - Raciones de marcha – linterna frontal – seguros - Servicio de emergencia y rescate 24 hs -
Duración: 9 hs
Distancia: 11 km
Actividad con costo
Amanecer en la cima:
Caminata a la cima durante la noche para recibir la salida del sol en el punto más alto del Cerro y descender con los primeros rayos recibiendo el nuevo día en los caminos de la montaña
Incluye: Entrada – Guía - Raciones de marcha – linterna frontal – seguros – estacionamiento - Servicio de emergencia y rescate 24 hs -
Duración: 9 hs
Distancia: 11 km
Actividad con costo
Ollas y cascadas:
Caminata guiada por la cuenca del rio Calabalumba y sus afluentes. Zonas para el descanso, la contemplación y para sumergirse en las aguas de vertientes que nacen a pocos kilómetros.
Incluye: Guía – Picada con bebida - Servicio de emergencia y rescate 24 hs -
Duración: 2 hs
Distancia: 4 km
Actividad con costo
Noche en el refugio:
Dos días en la montaña para disfrutar el silencio y entregarse a las fuerzas de la naturaleza. Un lugar privilegiado para ver el sol caer detrás de los volcanes y una noche de aventura. Dos días para hacer cumbre sin apuros y absorber todo lo que el cerro brinda.
Incluye: Entrada – Pernocte – camas – anafe para cocinar – calefacción – Refugiero - Servicio de emergencia y rescate 24 hs -
Duración: 18 a 34 hs (Libre circulación)
Distancia: 11 km
Actividad con costo



10 Recomendaciones

1. Sí llevas comida a un rio, guárdala en envases reutilizables. Los cubiertos y utensilios tampoco deben ser de un solo uso.
2. En lugar de agua o refrescos embotellados elige cantimploras o termos de acero inoxidable. Transpórtalos en cestos, bolsas de tela o mochila.
3. Las botellas de vidrio son peligrosas, si se rompen pueden lastimar a alguien, y aunque son reciclables, tardan mucho en desaparecer.
4. Los animales de compañía son bien recibidos en los lugares con iconos pet friendly. Recuerda ser respetuoso y recoger su excremento
5. Separar la basura que generes. En algunos lugares hay contenedores de reciclajes. Si no los hay por favor lleva los residuos a casa para retirarlos en el lugar adecuado.
6. La contaminación acústica es dañina. respeta a los demás no grites y no pongas música a todo volumen.
7. Llévate las colillas de cigarrillo para tirarlas después. Una colilla contamina hasta 3 litros de agua.
8. A la hora de visitar los atractivos, Recordá utilizar calzado apropiado zapatillas acordonadas o borcegos de montaña.
9. Prohibido hacer fuego fuera del area de asadores
10. Disfruta de la naturaleza!



TELÉFONO DE LA BASE
03548-15608093
www.cerrouritorcoam.com.ar











































info@turismocapilla.gob.ar
Tel: (03548) 481913 / (03548) 482200
WhatsApp: (3548) 569415

Secretaría de Turismo:
Oficina Central
Estación del FFCC Av. Pueyrredón y Diag. Bs. As.
Tel: (03548) 481913
WhatsApp: (3548) 569415

Oficina Ruta
Ruta Nacional N° 38 y Figueroa Alcorta
Tel: (03548) 482200
WhatsApp: (3548) 569415
Email: info@turismocapilla.gob.ar

Teléfonos Utiles:

Bomberos:
(03548) 481-448 / 100

Policía:
(03548) 486-630 / 101

Defensa Civil:
(03548) 481-913



© 2019/2024 - Municipalidad de Capilla del Monte - Todos los derchos reservados


info@capilladelmonte.gob.ar
Tel: (03548) 481913 / (03548) 482200
WhatsApp: (3548) 569415

Secretaría de Turismo:

Oficina Central
Estación del FFCC Av. Pueyrredón y Diag. Bs. As.
Tel: (03548) 481913
WhatsApp: (3548) 569415

Oficina Ruta
Ruta Nacional N° 38 y Figueroa Alcorta
Tel: (03548) 482200
WhatsApp: (3548) 569415
Email: turismo@capilladelmonte.gov.ar

Teléfonos Utiles:

Bomberos:
(03548) 481-448 / 100

Policía:
(03548) 486-630 / 101

Defensa Civil:
(03548) 481-913

© 2019/2024 - Municipalidad de Capilla del Monte
Todos los derchos reservados

Desarrollo Web: Patagonia Digital
Contactanos via WhatsApp