De la lengua quechua, Uritorco significa: Uritu, a Loro; Orco, a Cerro. Lo que traducido queda: “Cerro de los Loros”.
Declarado una de las 7 maravillas de nuestra provincia, el cerro Uritorco se encuentra ubicado en el extremo norte del cordón oriental o cordón de las Sierras Chicas y es la máxima elevación de dicho cordón, con 1.979 m.s.n.m. A su vez, el Cerro Uritorco es la segunda elevación sobre el nivel del mar de la provincia de Córdoba, después del Cerro Champaquí, ubicado en el cordón central o cordón de las Sierras Grandes. Cuenta con 947 has. (hectáreas) o 4.077 m2 (metros cuadrados).
Para ingresar al cerro se debe cruzar el río Calabalumba hasta llegar a la Confitería y acceder al inicio de la senda que recorre sus laderas, un camino de montaña pedregoso. Desde la base y previa inscripción para una mayor seguridad, comienza la verdadera aventura y desafío de llegar hasta la parte más alta de éste querido morro. Muchas personas creen que no podrán llegar al contemplarlo desde el pueblo, pero una vez que se recorren los primeros metros de la senda, la persona se transforma y obtiene fuerzas que jamás han pasado por su mente y cuerpo. Así es el ascenso a uno de los monumentos más grandes de América y del mundo.
La duración de la caminata es de aproximadamente de 7 horas. Ascenso, 4 horas; descenso, 3 horas aproximadamente. Su recorrido total es de 5.000 metros aproximadamente.
Este parque natural de dominio privado se encuentra abierto todo el año.
Para tener en cuenta:
Tiempo de visita: 7 horas apróximadamente (4 horas de subida y 3 horas de bajada)
Ascenso y Estacionamiento con costo
Requisitos:
• No está permitido el ingreso de embarazadas y menores de 8 años.
• Calzado de trekking o zapatillas con buena suela.
• 2 litros de agua por persona
• Ropa cómoda de colores claros.
• Vianda (sándwich, frutas, etcétera).
• Sombrero
• Protector solar
IMPORTANTE
LAS PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS PODRÁN ASCENDER HASTA EL QUINTO DESCANSO (VALLE DE LOS ESPÍRITUS).
A LA CIMA, ÚNICAMENTE ACOMPAÑADOS DE UN GUÍA HABILITADO PROVINCIAL. NO PUEDEN ASCENDER LOS MENORES DE 8 AÑOS NI LAS EMBARAZADAS
información General
EQUIPO DE ASCENSO
CALZADO ZAPATILLA CON BUENA SUELA O CALZADO PARA TREKKING.
ROPA CÓMODA DE COLORES CLAROS.
AGUA (2 LITROS POR PERSONA)
VIANDA (SANDWICH, FRUTAS, ETC.)
GOLOSINA (CARAMELOS, BARRA DE CEREAL, ETC.)
CADA ESTACIÓN DEL AÑO TIENE SUS CONDICIONES CLIMÁTICAS
BIEN MARCADAS:
EN VERANO USAR PROTECTOR SOLAR, SOMBRERO Y ANTEOJOS, ETC.
EN INVIERNO ABRIGO, BUZO POLAR, ROMPE VIENTO, ETC.
Experiencia Uritorco
Dririgida a aquellas personas que por razones de tiempo o condicion fisica no pueden realizar la caminata tradicional a la cima del Cerro. La misma consiste en un ascenso guiada hasta el segundo descanso del sendero que conduce a la cima del Uritorco.
Tiempo estimado: 2/3 horas, total. Existiendo la posibilidad de disfrutar del rió, una vez finalizada la guiada.
Entrada $500 por persona.
La excursión comienza con un mínimo de 4 integrantes.
Opcional: EXCURSION+ALMUERZO O MERIENDA
EXPERIENCIA URITORCO+ ASADO( GUARNICION Y POSTRE, NO INCLUYE BEBIDA)
Costo Total: $1600 por persona
Experiencia Uritorco + Merienda (licuado,tostado) $950 por persona.
CIRCUITO CASCADITA DE LOS ZORZALES
Reconocimiento de Flora y Fauna
El sendero inicia por el lecho de un arroyo serrano. Tributario del rió Calabalumba, en una zona húmeda de bosque chaqueño y asciende por su margen bordeado de duraznos y las mas diversas especies nativas.
Requisitos:
-Buen Calzado (acordonado y con buena suela)
-Gorra y Protector Solar
-1 lts. de agua, y racion de marcha (salado y dulce).
-celular o camara de fotos
-Medicamentos Personales. En Verano llevar ropa clara
Incluye: Entrada al Parque+Guiada+Picada
Costo: $1400
Consultas/Reservas: 3548-608093
10 Recomendaciones
1. Sí llevas comida a un rio, guárdala en envases reutilizables. Los cubiertos y utensilios tampoco deben ser de un solo uso.
2. En lugar de agua o refrescos embotellados elige cantimploras o termos de acero inoxidable. Transpórtalos en cestos, bolsas de tela o mochila.
3. Las botellas de vidrio son peligrosas, si se rompen pueden lastimar a alguien, y aunque son reciclables, tardan mucho en desaparecer.
4. Los animales de compañía son bien recibidos en los lugares con iconos pet friendly. Recuerda ser respetuoso y recoger su excremento
5. Separar la basura que generes. En algunos lugares hay contenedores de reciclajes. Si no los hay por favor lleva los residuos a casa para retirarlos en el lugar adecuado.
6. La contaminación acústica es dañina. respeta a los demás no grites y no pongas música a todo volumen.
7. Llévate las colillas de cigarrillo para tirarlas después. Una colilla contamina hasta 3 litros de agua.
8. A la hora de visitar los atractivos, Recordá utilizar calzado apropiado zapatillas acordonadas o borcegos de montaña.
9. Prohibido hacer fuego fuera del area de asadores
10. Disfruta de la naturaleza!
TELÉFONO DE LA BASE
03548-15575287
www.cerrouritorcoam.com.ar